Entrevista a una artista autodidacta
Una artista autodidacta: Ana Sofia Ortiz Torres
Por: Karyme Granados Tello 727698
Lic. Comunicación social
Universidad Regiomontana, para la materia de producción periodística.
Ana Sofia Ortiz Torres es una artista autodidacta, esto quiere decir que no necesitó a nadie para aprender a dibujar y pintar, ella sola fue su propia maestra; a prueba y error aprendió muchísimas cosas.
Durante esta entrevista conoceremos más a fondo a Ana Sofía, quien nos cuenta como ella empezó con el arte, sus dificultades con diferentes tipos de materiales y así mismo, nos cuenta con fue que ella emprendió su pequeño negocio de vender arte creado por ella misma.
A continuación la entrevista:
1. ¿Cómo empezó tu amor hacía el arte?
Desde que era pequeña he tenido este interés por el arte. Las enciclopedias de animales siempre fueron mi cosa favorita de leer, por lo cual veía diariamente muchísimas fotos de animales (porque si agarraba esos libros y los leía diariamente). Aquí fue donde se me ocurrió comenzar a dibujarlos (buscaré una foto que tengo de un tigre que hice cuando tenia como 5 años). Aproximadamente a los 7 años odie el arte porque me estresaba que los animales que dibujaba no se veían como fotos (yo quería que mis dibujos fueran híper realistas) por lo cual lo dejé. No fue hasta los 10 u 11 años que retomé el arte gracias a que una niña dijo que me quería "retar" a ver quien dibujaba mejor. Con el paso de los años fui mejorando y no fue hasta que empecé a colonizar mis obras que me di cuenta de cuánto amaba el arte. Ese sentimiento inexplicable que tengo al combinar colores, crear texturas y por fin quedar satisfecha con el trabajo terminado es inigualable.
2. Tu que eres una artista autodidacta, ¿se te hizo difícil aprender a manejar los diferentes tipos de pinturas (óleo, acrílico, lápices, etc...)?
No fue exactamente difícil, empecé con cosas sumamente simples como dibujo a lápiz (especialmente el hacer dibujos de caricaturas) y poco a poco fui metiendo color a mis obras hasta llegar a hacer pinturas, este proceso fue sumamente largo pero como cada vez (yo solita) quise retarme más y más fue así como logré mejorar sin la necesidad de irme al otro extremo en cuanto a dificultad.
3. Respecto a la pregunta anterior, ¿cómo fue que descubriste que te gustaba pintar con lápices de color?
Por su complejidad, soy una persona que le encanta retarse. Un día se me ocurrió la gran idea de comprarme unos colores escolares pequeños para ponerle un poco más de vida a mis dibujos y así fue como descubrí la belleza del color.
4. ¿Hay un material con el que no te gusta trabajar y/o se te dificulta?
Las acuarelas, son unas pinturas bellísimas pero sumamente difíciles de utilizar. Como tu base principal es agua es muy fácil manchar todo y equivocarse, por ello le tengo mucha admiración a los artistas que usan acuarela como su medio.
5. Ahora bien, hablando un poco sobre tus dibujos; cada artista tiene un punto fuerte y un punto débil, ¿que te gusta dibujar más y que es lo que mas se te dificulta?
Los animales siempre han sido lo que más amo dibujar, me encanta crear todos los colores y texturas que tienen su pieles, y sin duda mi parte favorita del cuerpo de dibujar son los ojos. Ahora bien, lo que más se me ha dificultado es el crear el rostro humano, su simetría es tan perfecta y más cuando intento crear un rostro desde mi imaginación.
6. ¿Tienes algún dibujo o trabajo favorito que hayas realizado?
Tengo bastantes, en lo personal amo los tigres, por lo cual todas las obras que poseen uno me parecen bellísimas. La obra de la cual estoy más orgullosa es "Primavera" esta es la más grande que he hecho y el que fuera en óleo fue aún de más reconocimiento de mi parte.
7. ¿Cómo empezó la idea de crear tu negocio de dibujos?
Creo que todo comenzó al ver la reacción positiva que tenía la gente hacia mí arte. Debo reconocer que al principio me daba mucha tristeza tener que vender mi arte, ya que las amo muchísimo, pero al ver que hacia tan feliz a las demás personas por tener una obra que les gustó mucho en sus casas me impulsó a seguir creando y vendiendo, aquí también fue cuando comencé a aventurarme y crear obras personalizadas que me pedían mis clientes, en especial de sus mascotas. La sonrisa que recibía al ellos ver a sus queridos amigos como arte me llena de alegría.
8. Y para finalizar, ¿que disfrutas mas hacer, dibujar a lo que un cliente pide o dibujar para ti?
Esta es una pregunta complicada, y creo que no podría decidirme entre alguna ya que ambas las considero muy especiales. El crear una obra para un cliente siempre es divertido y emocionante, me reto y doy lo mejor de mi para que mi cliente quede feliz con la obra. El cliente y yo no siempre pensamos igual y eso es lo más divertido, ya que uniendo ambos pensamientos se puede crear trabajos fantásticos. Y por otro lado el crear una obra por mi cuenta es más complejo, más cuando son obras surreales, mi mente comienza a tener miles de ideas y el ir encajando cada pieza del rompecabezas no siempre es sencillo, eso es lo que hace que una obra sea aún más atractiva e interesante.
Como comenzó:
Comentarios
Publicar un comentario